top of page

Pasajes Hagiográficos

El objetivo de la literatura hagiográfica era contar “las leyendas o gestas de los santos”. Los autores –en su mayoría religiosos- se encargaron de narrar la vida de aquellos santos, mártires o beatas y varones ejemplares que sobresalieron por su fe, virtuosismo y penitencias, martirios y, en determinados momentos, por sus milagros. Por esa razón, el contenido de los relatos hagiográficos sirvió en numerosas ocasiones a pintores y escultores o grabadores para realizar sus composiciones en torno a estos personajes, cuya vida ejemplar mereció ser relatada y representada.

El propósito de esta sala es mostrar el estrecho vínculo que, durante los siglos virreinales, existió entre la literatura y la imagen. La producción de obras pictóricas aquí exhibidas respondió a la necesidad de la Iglesia de difundir modelos de vidas ejemplares a imitar por los feligreses. Estas representaciones fueron promovidas tanto por los hagiógrafos – escritores de la vida de los santos- como por los artistas.

© 2016 Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica. Creado con Wix.com 

18 poniente No. 103 | Centro Histórico | C.P. 72000

Tel. y Fax: (222) 232 0178

Puebla, Pue. México

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page